
5 errores que debes evitar en tu rehabilitación y cómo el Movilizador Pasivo puede ayudarte
Cuando enfrentas una cirugía o lesión de rodilla, tu objetivo principal es recuperarte rápidamente y sin complicaciones. Sin embargo, existen errores frecuentes durante la rehabilitación que pueden retrasar considerablemente tu recuperación. En este artículo, te mostraremos cuáles son estos errores y cómo el movilizador pasivo de rodilla (CPM) es la solución ideal para evitarlos y asegurar una recuperación exitosa.
¿Qué es un movilizador pasivo de rodilla (CPM)?
Un movilizador pasivo de rodilla (CPM por sus siglas en inglés) es un dispositivo médico que mueve suavemente la rodilla en ciclos continuos de flexión y extensión, sin esfuerzo del paciente. Es utilizado especialmente después de cirugías de rodilla para acelerar la recuperación, reducir el dolor y prevenir complicaciones.
Importancia de evitar errores en tu rehabilitación
La rehabilitación postoperatoria es crucial para que tu rodilla recupere su función completa. Ignorar los consejos médicos o no seguir correctamente las indicaciones terapéuticas puede provocar consecuencias a largo plazo como rigidez articular, dolor crónico o una movilidad reducida.
¿Qué ocurre si no sigues correctamente tu rehabilitación?
No seguir adecuadamente las indicaciones puede generar problemas severos, como infecciones, retraso en la cicatrización y una recuperación mucho más lenta. Esto afecta tu calidad de vida y prolonga la dependencia de analgésicos o terapias adicionales.
Error #1: Falta de movimiento temprano
¿Cómo afecta esto a tu recuperación?
Cuando retrasas el movimiento de tu rodilla después de una cirugía, es más probable que surjan complicaciones como adherencias, rigidez o inflamación persistente.
Solución: Movilización precoz con CPM
El movilizador pasivo CPM permite iniciar movimientos suaves y continuos inmediatamente después de la cirugía, favoreciendo la circulación sanguínea y evitando la formación de tejido cicatricial rígido.
Error #2: No controlar adecuadamente el dolor
¿Por qué el dolor mal controlado retrasa tu rehabilitación?
Un manejo ineficaz del dolor provoca estrés físico y emocional, dificultando que puedas completar tu terapia de forma adecuada, aumentando la duración total del proceso.
Cómo el CPM reduce significativamente el dolor
El CPM mejora la circulación y libera tensión muscular, lo que reduce de forma natural el dolor postoperatorio y disminuye la dependencia de medicamentos analgésicos.
Error #3: Descuidar la inflamación postoperatoria
Consecuencias graves de la inflamación excesiva
La inflamación prolongada limita tu movilidad y retrasa el proceso natural de recuperación, aumentando el riesgo de complicaciones como infecciones o adherencias internas.
El rol del CPM para controlar la inflamación
El movimiento constante proporcionado por el CPM facilita el drenaje linfático, reduciendo significativamente la inflamación y acelerando tu recuperación global.
Error #4: No seguir las recomendaciones médicas
Riesgos de ignorar indicaciones profesionales
Ignorar las indicaciones médicas puede provocar recaídas o complicaciones que requieren intervenciones adicionales, incrementando los costos y prolongando tu recuperación.
Cómo integrar fácilmente el CPM en tu plan médico
La facilidad de uso del CPM hace que puedas seguir al pie de la letra las recomendaciones médicas, integrándose cómodamente en tu rutina diaria desde casa.
Error #5: Interrumpir tempranamente la rehabilitación
¿Por qué muchos pacientes abandonan la rehabilitación?
Muchos pacientes abandonan sus terapias antes de tiempo debido a la incomodidad, el dolor o la falta de resultados inmediatos, perjudicando gravemente la recuperación.
Beneficios de mantener la constancia con CPM
Usar el CPM regularmente genera resultados visibles en menos tiempo, lo que aumenta la motivación y reduce la probabilidad de abandono temprano.
Experiencias Reales con el Movilizador Pasivo de Rodilla
A continuación te mostramos experiencias de un pacientes que tuvo una recuperación exitosa con nuestro movilizador pasivo de rodilla:
¿Cómo rentar tu movilizador pasivo de rodilla con Medical Premium?
Rentar un CPM en Medical Premium es sencillo, cómodo y accesible. Te explicamos cómo hacerlo en pocos pasos:
Pasos claros y sencillos:
- Contacto inicial: Comunícate con nuestros expertos por teléfono 55 5639 2044 o WhatsApp 55 1952 0465 / 56 1523 1523
- Asesoría personalizada: Recibe asesoría profesional sobre cómo utilizar adecuadamente el CPM.
- Entrega inmediata: Recibe el movilizador pasivo directamente en tu domicilio.
- Inicio de rehabilitación: Comienza inmediatamente tu recuperación desde casa.
Ventajas exclusivas del servicio de renta:
- Soporte técnico especializado.
- Equipos modernos en perfectas condiciones.
- Precios competitivos y accesibles.
- Flexibilidad en tiempos de renta según tus necesidades.
Preguntas Frecuentes sobre Movilizador Pasivo (CPM)
¿Qué hacer si siento molestias al usar el CPM?
Es recomendable ajustar la velocidad o ángulo de movimiento. Si las molestias persisten, contacta inmediatamente a nuestros especialistas.
¿Puedo usar CPM sin supervisión médica constante?
Sí, una vez recibida la asesoría inicial, puedes utilizar el equipo con total seguridad desde tu hogar, siguiendo las indicaciones médicas.
¿Es cómodo utilizar CPM en casa?
Totalmente. El dispositivo está diseñado para ser cómodo, silencioso y fácil de manejar en la comodidad de tu hogar.
¿Cuántas horas al día debo usar el CPM?
Generalmente se recomienda usarlo de 1 a 2 horas diarias. Sigue siempre las indicaciones específicas proporcionadas por tu médico.
¿Qué beneficios puedo notar en los primeros días?
Notarás reducción en el dolor, inflamación más controlada y un aumento gradual de la movilidad articular desde los primeros días.
¿Existen contraindicaciones importantes del CPM?
El CPM está contraindicado únicamente en casos específicos, como infecciones activas o heridas abiertas no controladas. Siempre consulta con tu médico antes de iniciar su uso.
Evita estos errores con la ayuda de Medical Premium
Tu recuperación tras una cirugía o lesión de rodilla es un proceso delicado que merece toda tu atención y cuidado. Evitando estos errores comunes y apoyándote en la tecnología del movilizador pasivo de rodilla (CPM), puedes lograr una recuperación más rápida, segura y efectiva.
En Medical Premium estamos listos para acompañarte en cada paso del camino hacia una vida activa y saludable.
¡Contacta ahora y comienza tu rehabilitación de manera efectiva con Medical Premium!
Nuestros teléfonos:
55 3548 3970 / 55 5639 2044 / 55 5639 1746
Whatsapp:
55 1952 0465 / 56 1523 1523
O si prefieres, envíanos un mail a [email protected]