Linfedema

Esta información es una introducción general al tema. El propósito es brindarle una guía para que obtenga más información sobre asuntos importantes que pueden afectar su vida como sobreviviente y brindarle ideas sobre los pasos a seguir para informarse aún más. Esta información no tiene el propósito de ser, ni debe interpretarse como, asesoramiento profesional sobre cuestiones médicas, legales y financieras. Debe consultar con un profesional capacitado para obtener más información.

¿Qué es linfedema?

Es posible que algunos sobrevivientes de cáncer experimenten linfedema como efecto colateral de cirugías o del tipo de tratamiento que necesitaron para su cáncer. El linfedema es una enfermedad que afecta al sistema linfático. Estos tejidos y órganos linfáticos producen, almacenan y transportan glóbulos blancos que ayudan a prevenir infecciones y otras enfermedades.

Existen 2 tipos de linfedema

Primario y secundario.

  • El linfedema produce inflamación de brazos, piernas, tronco u otra parte del cuerpo a partir de la acumulación de líquido linfático.
  • El líquido linfático es el líquido transparente que viaja a través del sistema linfático y transporta células que ayudan a prevenir infecciones y otras enfermedades.
  • El linfedema es una afección en la cual el líquido linfático puede no fluir abundantemente en su cuerpo y a menudo se la asocia con una inflamación en su cuerpo que usted puede ver y sentir.
  • El linfedema es la acumulación de líquido rico en proteínas en los espacios intersticiales de una parte afectada del cuerpo (con mayor frecuencia en los brazos y piernas) debido a un bloqueo o mal funcionamiento del sistema linfático.

¿Quiénes se encuentran en riesgo de tener linfedema?

Las personas que se hayan sometido a los siguientes procedimientos quirúrgicos se encuentran en riesgo de desarrollar linfedema:

  • Biopsia
  • Lumpectomía
  • Mastectomía simple
  • Mastectomía radical modificada con disección de nódulos en la axila.
  • Cirugía o biopsias en las que se toman muestras de nódulos linfáticos o afectan al flujo linfático en la ingle o la axila; estos procedimientos pueden incluir cirugías de próstata y cánceres ginecológicos y melanoma, así como también cáncer de mama.

¿Existe una cura para el linfedema?

No existe cura para el linfedema, pero puede controlarlo con un tratamiento efectivo. La detección temprana y el tratamiento de cualquier inflamación temporaria que usted experimente pueden prevenir el desarrollo de un linfedema crónico.

Los Dispositivos de Compresión Neumatica Secuencial ayudan al tratamiento del Linfedema, ya que simulan las funiones del sistema Linfatico y Circulatorio.

Visto en: Consultaweb

Si requieres rentar un DCNS ¡llámanos, queremos atenderte!
Nuestros teléfonos: 01 (55) 56392044 / 35483970 / 56391746.
Ó si prefieres, envíanos un mail a [email protected]
Un representante te atenderá para que cuentes con el equipo lo más pronto posible