
Linfedema
sintomas del Linfedema
El linfedema es una hinchazón que, por lo general, aparece en uno de los brazos o de las piernas. A veces, se hinchan ambos brazos o ambas piernas.
El linfedema es provocado con más frecuencia por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico. Se debe a la obstrucción del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunológico. La obstrucción impide que el líquido linfático drene bien; en consecuencia, el líquido acumulado produce hinchazón.
El linfedema no tiene cura. Pero se puede controlar con un diagnóstico temprano y una atención esmerada del miembro afectado.
Síntomas
Los signos y síntomas del linfedema, que aparece en la pierna o brazo afectado, comprenden los siguientes:
- Hinchazón de todo o parte del brazo o la pierna, incluso los dedos de los pies y de las manos
- Sensación de pesadez o rigidez
- Amplitud de movimiento limitada
- Dolor o molestia
- Infecciones recurrentes
- Endurecimiento y engrosamiento de la piel (fibrosis)
La hinchazón producida por el linfedema puede comprender desde cambios leves y apenas notorios en el tamaño de las piernas o de los brazos hasta cambios extremos que dificultan el uso de las extremidades. Es posible que el linfedema producido por el tratamiento oncológico no aparezca sino hasta meses o años después de este.
Causas
El sistema linfático es fundamental para mantener el cuerpo sano. Hace circular líquido linfático rico en proteínas por todo el organismo, y recoge las bacterias, virus y sustancias de desecho. El sistema linfático transporta este líquido y las sustancias dañinas a través de los vasos linfáticos, que se dirigen a los ganglios linfáticos. Los residuos después son filtrados por los linfocitos (células que luchan contra las infecciones y que viven en los ganglios linfáticos) y, por último, los eliminan del cuerpo.
El linfedema ocurre cuando los vasos linfáticos no son capaces de drenar de manera adecuada el líquido linfático, generalmente de un brazo o de una pierna. El linfedema puede ser primario o secundario. Esto quiere decir que puede ocurrir solo (linfedema primario) o puede ser provocado por otra enfermedad o trastorno (linfedema secundario). El linfedema secundario es mucho más frecuente que el linfedema primario.
Causas de linfedema secundario
Cualquier trastorno o procedimiento que dañe los ganglios linfáticos o los vasos linfáticos puede provocar linfedema. Algunas causas son las siguientes:
- Cirugía. La extracción o la lesión de los ganglios linfáticos y de los vasos linfáticos pueden provocar linfedema. Por ejemplo, se pueden extraer ganglios linfáticos para verificar si se diseminó el cáncer de mama, y durante la cirugía pueden lesionarse los ganglios linfáticos asociados con vasos sanguíneos de las extremidades.
- Radioterapia para el cáncer. La radiación puede provocar la cicatrización e inflamación de los ganglios linfáticos o de los vasos linfáticos.
- Cáncer. Si las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos, puede producirse linfedema. Por ejemplo, un tumor que crece cerca de un ganglio linfático o de un vaso linfático puede aumentar de tamaño hasta llegar a bloquear el flujo de líquido linfático.
- Infección. Una infección en los ganglios linfáticos o la presencia de parásitos puede restringir el flujo de líquido linfático.
Causas del linfedema primario
El linfedema primario es un trastorno hereditario y poco frecuente causado por problemas en el desarrollo de los vasos linfáticos del organismo. Las causas específicas del linfedema primario son las siguientes:
- Enfermedad de Milroy (linfedema congénito). Este trastorno comienza en la infancia y hace que los ganglios linfáticos se formen de manera anormal.
- Enfermedad de Meige (linfedema precoz). Este trastorno suele causar linfedema cerca de la pubertad o durante el embarazo, aunque puede aparecer más tarde, hasta los 35 años de edad.
- Linfedema de comienzo tardío (linfedema tardío). Este trastorno es poco frecuente y suele comenzar después de los 35 años de edad.
Factores de riesgo DEL LINFEDEMA
Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer linfedema después de un cáncer, un tratamiento oncológico u otras causas secundarias son los siguientes:
- Edad avanzada
- Sobrepeso u obesidad
- Artritis reumatoide o artritis psoriásica
Prevención
Para disminuir el riesgo de linfedema, trata de hacer lo siguiente:
- Protege el brazo o la pierna. Evita lesionarte la extremidad afectada. Los cortes, raspaduras y quemaduras pueden promover las infecciones. Protégete de los objetos punzantes o cortantes. Por ejemplo, aféitate con una afeitadora eléctrica, usa guantes cuando hagas tareas de jardinería o para cocinar, y usa dedales para coser. Si es posible, evita los procedimientos médicos, como extracciones de sangre y vacunas, en la extremidad afectada.
- Deja descansar el brazo o la pierna mientras se recupera. Después del tratamiento oncológico, se recomienda hacer ejercicios y estiramiento. Sin embargo, evita las actividades extenuantes hasta que te hayas recuperado de la cirugía o de la radiación.
- Evita el calor en el brazo o en la pierna. No apliques hielo ni calor, como una almohadilla de calor, en la extremidad afectada. Además, protege la extremidad afectada del frío extremo.
- Eleva el brazo o la pierna. Cuando sea posible, eleva la extremidad afectada por encima del nivel del corazón.
- Evita la ropa ajustada. Evita cualquier prenda que pueda presionar el brazo o la pierna, como las prendas ajustadas y, en el caso del brazo, también evita los brazaletes para tomar la presión arterial. Pide que te tomen la presión arterial en el otro brazo.
- Utiliza un Dispositivo de compresión.apoya al tratamiento para trastornos venosos y linfáticos crónicos. Por medio del uso de cámaras de compresión neumáticas secuenciales de gradiente intermitente aplicadas a través de prendas de tela con 4 cámaras en cada accesorio (bota-pierna o manga-brazo). Las cámaras son infladas de manera independiente por 4 salidas de aire del compresor y de esta manera simular el funcionamiento del sistema linfático al promover el flujo linfático en la correcta vía fisiológica.
Si requieres rentar un dispositivo y botas de compresión neumática secuencial ¡llámanos, queremos atenderte!
Nuestros teléfonos: 01 (55) 56392044 / 35483970 / 56391746
O si prefieres, envíanos un mail a [email protected]
Un representante te atenderá para que cuentes con el equipo lo más pronto posible.