Mujer flexionando rodillas recuperada con el CPM (Movilizador Pasivo de Rodilla)

Rodillas en Movimiento: Descubre el Poder del CPM (Movimiento Pasivo Continuo)

¿Te han recomendado usar un CPM (Movimiento Pasivo Continuo) después de una cirugía o lesión de rodilla?

En Medical Premium, con más de 18 años de experiencia en rehabilitación, te explicamos cómo este dispositivo, también conocido como movilizador pasivo de rodilla, se ha convertido en el estándar de oro para recuperar la movilidad de forma segura y eficiente. Descubre por qué miles de pacientes en México confían en nuestros equipos y servicios.

¿Qué es un CPM o Movilizador Pasivo de Rodilla?

El CPM (Continuous Passive Motion, por sus siglas en inglés) o movilizador pasivo de rodilla es un dispositivo médico diseñado para rehabilitar articulaciones mediante movimientos automáticos, suaves y controlados.

Su función principal es:

  • Estimular la circulación sanguínea para reducir inflamación.
  • Evitar la rigidez articular postoperatoria.
  • Promover la regeneración de tejidos sin esfuerzo físico del paciente.

Este equipo es ampliamente utilizado después de cirugías como:

  • Reconstrucción de ligamentos cruzados.
  • Artroplastia de rodilla (prótesis).
  • Meniscectomías o reparación de fracturas.

En Medical Premium, todos nuestros CPM cumplen con certificaciones internacionales (FDA y CE), garantizando máxima seguridad.

5 Beneficios Clave del CPM (Movimiento Pasivo Continuo)

  1. Recuperación hasta un 50% más rápida
    Según un estudio publicado en el Journal of Orthopaedic Research, el uso temprano de CPM reduce el tiempo de rehabilitación en pacientes con prótesis de rodilla (fuente).
  2. Dolor reducido sin medicamentos
    Los movimientos graduales del CPM disminuyen la inflamación y la necesidad de analgésicos.
  3. Prevención de complicaciones
    Reduce el riesgo de:
    – Trombosis venosa profunda (mejora el flujo sanguíneo).
    – Fibrosis articular (evita adherencias quirúrgicas).
  4. Personalización del tratamiento
    Nuestros dispositivos permiten ajustar:
    – Rango de movimiento (0° a 120°).
    – Velocidad (lenta, media o rápida).
    – Duración de las sesiones (30 minutos a 2 horas).
  5. Comodidad en casa
    Olvídate de desplazamientos diarios a la clínica. El CPM es portátil, fácil de usar y cuenta con manuales en español.

¿Por qué Rentar un CPM en Medical Premium?

Somos líderes en renta de equipos médicos en México gracias a:

✅ Equipos CPM con tecnología alemana y pantallas táctiles intuitivas.
✅ Asesoría Médica Personalizada: Nuestros fisioterapeutas diseñan un plan de rehabilitación adaptado a tu diagnóstico.
✅ Precios Inigualables: Por semana y con descuentos para rentas prolongadas.
✅ Servicio Express: Entrega en 24 horas en CDMX y Estado de Mexico

¿Cómo Funciona el Proceso de Renta?

Consulta Gratuita: Llámanos al 55 3548 3970 o envía un mensaje por WhatsApp para evaluar tu caso.
Entrega y Capacitación: Un especialista te explicará el funcionamiento del CPM en tu domicilio.
Seguimiento Continuo: Monitoreamos tu progreso y ajustamos el equipo según tus avances.

Preguntas Frecuentes sobre el CPM

¿Cuánto tiempo debo usar el movilizador al día?
Lo ideal son 2-3 sesiones diarias de 1 hora, pero nuestro equipo médico definirá un plan según tu condición.

¿El CPM es compatible con vendajes o yesos?
Sí, su diseño adaptable funciona incluso con apósitos voluminosos.

¿Ofrecen servicio de mantenimiento?
Todos los equipos incluyen revisiones técnicas gratuitas cada 15 días.

El CPM (Movimiento Pasivo Continuo) no es solo un dispositivo, es tu aliado para recuperar la independencia y volver a tus actividades diarias.

En Medical Premium, combinamos tecnología certificada, experiencia médica y atención humana para brindarte la mejor solución.


 Contáctanos hoy mismo:

Teléfono: 55 3548 3970
WhatsApp: 55 1952 0465
Correo: [email protected]

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?