Rodilla infantil lesiones más frecuentes

Osteocondritis Disecante:

Es una lesión dolorosa de la rodilla debido a la necrosis de hueso por debajo del cartílago.
Su localización más frecuente es en la rodilla (cóndilo interno y rótula) y tobillo. De un 20-30% de forma bilateral, 4×1 más frecuente en niños, más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes, siendo raro en menores de 10 años. Su pronóstico es incierto, siendo más favorable en pacientes menores de 12 años y con un grado evolutivo menor.
El tratamiento varía según el estado evolutivo en que se encuentre la lesión.

Fracturas Osteocondrales:

Son lesiones traumáticas intraarticulares que afectan al cartílago y al hueso subcondral.
Suelen producirse tras una luxación de rótula o torsión de rodilla. También tras traumatismo directo. Se manifiesta con hemartros, bloqueos articulares.
El diagnóstico se hará con rayos X y resonancia magnética, y su tratamiento es quirúrgico con la fijación del fragmento con material bioabsorbible.

Plica Sinovial Hipertrófica:

Se trata de un repliegue sinovial fibroso que se interpone en la articulación fémoro-patelar y produce dolor interno.
Hay que hacer diagnóstico diferencial con lesión meniscal y/o condromalacia con resonancia magnética. Si tras el tratamiento conservador persistiera la clínica dolorosa, sería preciso realizar cirugía artroscópica para la resección de la misma.

Lesiones de Meniscos:

Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas de difícil cicatrización, porque la vascularización sólo llega hasta su parte más periférica.
La superficie meniscal se divide en 4 zonas y la vascularización sólo llega al 25% de su superficie en los adultos. En niños se estima que puede llegar hasta el 33%.
Se debe de intentar la reparación y sutura siempre que sea posible: Roturas periféricas hasta la zona 1-2, lineales con fragmento estable, relativamente recientes (menos de 3 meses) y que el fragmento no esté deteriorado.

Lesiones de Ligamento Cruzado Anterior (LCA):

Cuando un niño se rompe el LCA siempre surge le duda de si se debe operar o no. Años atrás, este problema apenas existía porque los niños tardaban más en empezar a practicar deporte.
De unos años a esta parte, debido al progresivo aumento de lesiones cada vez más frecuentes y en niños cada vez más jóvenes, se ha llegado a un consenso en cuanto a la actitud a emplear.

En Medical Premium contamos con Movilizadores Pasivos de Rodilla que ayudan a la recuperación de las lesiones que también pueden sufrir los niños.

Visto en: Consultaweb

 Si requieres rentar un CPM ¡llámanos, queremos atenderte!
Nuestros teléfonos: 01 (55) 56392044 / 35483970 / 56391746.
Ó si prefieres, envíanos un mail a [email protected]
Un representante te atenderá para que cuentes con el equipo lo más pronto posible.