Tratamiento Eficaz para el Linfedema: Dispositivos de Compresión
El linfedema es una afección que puede ser debilitante, pero en la actualidad, los dispositivos de compresión están emergiendo como un tratamiento eficaz. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funcionan estos dispositivos y cómo pueden mejorar la calidad de vida de quienes padecen linfedema.
4 formas de cuidar las venas de tus piernas
4 formas de cuidar las venas de tus piernas
Una gran cantidad de personas padecen enfermedades venosas, sin embargo, son muy pocas las que buscan un tratamiento para las mismas.Natación para tus venas y sus beneficios
Natación para tus venas y sus beneficios
Es posible que hayas escuchado que el ejercicio ayuda a prevenir y controlar las várices, pero ¿sabes qué tipo de ejercicio es este? Si bien hay una serie de opciones positivas, la más recomendada por los especialistas en venas es la natación. Esta actividad aeróbica de bajo impacto beneficia a las venas, y al resto de su cuerpo, de muchas maneras.¿Qué es la compresión neumática secuencial?
.¿Qué es la compresión neumática secuencial?
Técnicamente, así se llama, aunque también se conoce como "terapia de compresión". Esta tecnología ha existido desde hace varios años, en su mayoría se ha utilizado para tratar la prevención de trombosis venosa profunda y como apoyo al tratamiento de linfedema. Hoy en día, se han vuelto equipos muy populares en el medio deportivo. Y, se presume, que pueden ayudar a acelerar la recuperación después de un entrenamiento o competencia.¿Qué es la terapia compresiva?
¿Qué es la terapia compresiva?
Descubre los beneficios de la terapia de compresión. Solicita tu equipo ahora vía whatsapp a Medical Premium¿Cómo ayuda la terapia de compresión graduada en el control de los problemas venosos?
Venas inflamadas: ¿tienes várices? ¡CUIDADO!
¿Tienes venas inflamadas?
¿Várices? ¿Sientes ardor o comezón en las piernas? ¿Tus venas parecen arañas y te duele? ¿Alguien cercano a ti padece de várices? ¿Estás mucho tiempo parada o sentado?Nobel de Medicina por terapias contra elefantiasis, endémica en América Latina
Este año (2015), el nobel de medicina fue recibido por los investigadores William C. Campbell, de Irlanda, y Satoshi Omura, de Japón ya que, gracias a su trabajo, descubrieron nuevas terapias contra la elefantiasis.